Cronología

2003 Con la necesidad de formalizar y darle un marco regulatorio a una comunidad unida por el amor al campamentismo y vocación ambientalista, que desde décadas atrás unían sus fogones en la zona de la denominada playa Redondo; Don Antonio Priede creaba junto con otros acampantes la Asociación Civil Rancho Móvil de la Costa. Juntos se dedicaron no solo a forestar el espacio y mantener la higiene de los acantilados, médanos y playa, sino que se convirtieron en verdaderos guardianes de las especies autóctonas. 

Se recibía con mucha hospitalidad a campamentistas de todas partes del país. El estatuto era claro, sólo se podía acampar con casilla rodante o afines, entendido tal concepto en el sentido de Motorhome, trailer, carpa, elementos que hacen a la vida en la naturaleza. 
 
El 20 Agosto de 2004 el Recursos turísticos, le otorgó el permiso precario de uso y explotación, ordenanza N° 15682/2004 2009 Mediante el dictado de la Ordenanza Nro. 19520/09, la municipalidad de Gral. Pueyrredon le otorga a la Asociación Rancho Móvil de la Costa, un permiso precario de uso y explotación de la Unidad Turística Fiscal Arroyo Seco, Sector A, hasta el 30/04/09 o hasta la fecha en que se adjudique la Unidad por Licitación Pública (lo que ocurriera primero), para la instalación de casillas rodantes y afines. 

Dicho permiso fue prorrogado hasta el 30/04/13 por Ordenanza Nro.20.506. Finalmente, por Ordenanza Nro. 21.195 del 06/12/12 se dispuso la continuidad del permiso otorgado a la Asociación, hasta la fecha en que se adjudique la UTF por licitación pública. 
 
Marzo 2015 Asume la presidencia de la Asosiación Rancho Movíl de la Costa el Sr. Jorge Bak Julio 2016 Se inicia la deforestación indiscriminada del Siempre Verde que la primera comisión directiva de la asociación plantara en 2003 y 2004. 28 Julio 2016 Algunos socios asombrados por la deforestación se reúnen y realizan la primera denuncia en el EMTUR. 

29 Julio 2016 La deforestación en el Rancho aparece en el Diario La Capital 2 Agosto 2016 Javier Ficicchia socio de la Asociación Rancho Movíl de la Costa se presenta en la defensoria del Pueblo y realiza la denuncia de la deforestación. 

Actuación N° 5070 2 Agosto 2016 La Defensoría del Pueblo le solicita al EMTUR un informe exhaustivo por la Actuación N° 5070 28 Agosto 2016 Denuncia ante la UFI Septiembre 2016 Ante el silencio de las autoridades frente a las denuncias realizadas en el EMTUR y en la Defensoría del Pueblo, algunos socios muy enojados por la deforestación, se organizan para crear una Comisión Normalizadora a fin de intervenir la comisión directiva del Rancho Móvil de la Costa. Viajan a La Plata para presentarlo personalmente en ventanilla, una vez más, no obtienen ninguna respuesta. 

Octubre 2016 Ante la falta de resultados para detener el desmonte y otras irregularidades que atentaban contra la preservación de la Reserva Forestal y advirtiendo que los objetivos de la nueva Comisión Directiva se alejaban notoriamente de aquellos que dieron origen a la asociación, algunos socios se organizan para crear una nueva ONG: nace la Asociación Civil Marplatenses Conservacionistas. 
 
10 Octubre 2016 Se constituye una comisión Normalizadora 
 
29 Octubre 2016 Algunos socios logran impugnar la asamblea anual del Rancho Movil por los motivos relatados anteriormente. 
 
8 Noviembre 2016 Se presenta la impugnación de la Asamblea 
 
18 Enero 2017 Se denuncia la venta de terrenos en la UTF Playa Redondo. 14 Mayo 2017 160 firmas denunciando la deforestación y la venta encubierta de parcelas por la Asc Rancho Móvil se le presentan al EMTUR. 
 
26 Mayo 2017 Se le otorga a La Asociación Civil Marplatenses Conservacionistas la Personería Jurídica N° 44210 Presidente: Javier Ficicchia Secretaria: Marcela Priede 2 Junio 2017 Nuevamente la Defensoría del Pueblo le solicita al EMTUR un informe exhaustivo por la Actuación N° 5070 
 
19 Junio 2017 SEGUNDA REITERACIÓN: la Defensoría del Pueblo le solicita al EMTUR un informe exhaustivo por la Actuación N° 5070 
 
29 Junio 2017 Se le pide a través de la nota 829 a la Directora de Unidades Turísticas Fiscales Mónica Rábano se le retire el permiso de uso precario a la Asociación Rancho Móvil de la Costa por no haberse ajustado a la normativa legal. 
 
Agosto de 2017 Se construyen 3 cabañas frente al acantilado de la Reserva Forestal, contrarias al reglamento de la asociación así como a las ideas conservacionistas de los socios fundadores. Los nombres de los dueños: Santiago Bonifatti, Sebastían Barbero, y el ex Presidente del EMTUR Pablo Fernández (figura como socia su cónyuge Mara María Marina). 
 
30 Agosto 2017 TERCERA REITERACIÓN: la Defensoría del Pueblo le solicita al EMTUR un informe exhaustivo por la Actuación N° 5070 
 
1 Septiembre 2017 El EMTUR le responde a la Defensoría del Pueblo: La UTF en cuestión se encuentra regularizada administrativamente. 
 
1 Septiembre 2017 La Defensoría del Pueblo le pregunta al EMTUR si realmente constato las irregularidades. 
 
11 Septiembre 2017 La Defensoría del Pueblo le vuelve a preguntar al EMTUR si realmente constato las irregularidades. 
 
Septiembre 2018 Asume la presidencia de la Asociación Rancho Movil: Gustavo Retagliata 
 
26 Septiembre 2018 Aparece en el medio digial Qué Digital una nota que da cuenta que: Las Cabañas en el Rancho Móvil no están autorizadas por el EMTUR. 
 
Entre Octubre y Noviembre 2018 La Comisión Directiva del Rancho Móvil, recibe un apercibimiento del EMTUR. Se lo intima a desarmar las 3 cabañas frente al Acantilado. 

La comisión directiva del Rancho oculta esta información a los socios. El concejal Santiago Bonifatti desarma su cabaña. 
 
Entre Octubre de 2017 y Noviembre 2018 se construyen al menos 15 cabañas nuevas, entre ellas la del mismo Presidente del Rancho Móvil Gustavo Retagliata, la del asesor Rodolfo Gómez, su hijo Tomás Gómez, el vicepresidente Víctor H. Antúnez (quien dice ser funcionario), Hugo J. Toni y Sofía Pachano. 
 
Miércoles 23 Enero 2019 Las cabañas construídas en el predio ocupado porque el Rancho Móvil aparecen en la tapa del Diario La Capital 
 
24 Enero 2019 Por medio de un decreto del Sr Intendente Municipal Carlos Fernando Arroyo se le retira a la Asociación Rancho Movíl el permiso precario de uso y ordena desalojar la UTF Arroyo Seco a todos sus ocupantes, incluso a quienes no se habían apartado de las condiciones de uso originales. 
 
1 Febrero 2019 Se inicia el desalojo pacifico de los ocupantes del predio. 
 
7 Febrero 2019 Interpelación a la Presidente del Emtur Gabriela Magnoler. La Asociación Civil Marplatenses Conservacionistas hace uso de la palabra y presenta en el Concejo Deliberante un proyecto para recibir el permiso de uso de la Unidad Turística Fiscal Arroyo Seco. 
 
18 Febrero 2019 La ACMC se presento nuevamente en la Defensoría del Pueblo con un escrito con 8 preguntas que se le formularon al Defensor del Pueblo. Leg 28618/2 
 
HOY: En este momento la ACMC evalúa la posibilidad de presentarse como particular damnificado por las denuncias realizadas en el EMTUR y que fueran ignoradas. #ACMC Personería Jurídica 44210